sábado, 30 de enero de 2016

51 razones para ver Orphan Black y tan solo 3 para no hacerlo




Razones para SÍ ver Orphan Black:

1. Trama poco explotada en las series de actualidad: clones.
2. La actriz principal, Tatiana Maslany, se marca unos papelones.
3. El personaje principal no es odioso.
4. Los secundarios aportan a la historia.
5. Tantos hombres como mujeres desempeñan papeles igualitarios.
6. El clon Helena no tiene nada que envidiar a cualquier asesina de película.
7. Hay momentos de tensión.
8. Hay momentos de risa.
9. Hay momentos de sorpresa.
10. Te encariñas con todos los personajes.
11. Relación rollo-bollo.


12. Cada clon tiene personalidades muy marcadas.
13. Varios antagonistas a lo largo de la serie.
14. Todos los antagonistas tienen un carisma especial.
15. Se abordan temas como la adopción, la transexualidad o la homosexualidad.
16. Félix, hermano adoptivo de la protagonista.
17. Alison, la clon disciplinada y ama de casa.
18. Donnie, marido de Alison. Cuqui hasta decir basta,
19. Evolución de todos los personajes.
20. La madre adoptiva de la protagonista es toda una caja de sorpresas.
21. También hay espacio para sectas religiosas.
22. Lo zorra que es la clon Rachel.
23. Lápices usados como armas de fogueo. (guiño guiño)
24. Las sestras.
25. La locura de Helena.
26. El corazón de Helena.
27. Tiene una historia bien conexa.
28. Delphine, diosa griega del olimpo.
29. El estilazo de Delphine.
30. Momentos conjuntos de las diversas clones.


31. El desarrollo y evolución de las relaciones entre los clones.
32. Capítulos que no se hacen largo.
33. No hay capítulos de relleno.
34. La caracterización de Tatiana Maslany es brutal. En ocasiones parece diferentes actrices.
35. Las rastas de Cosima, la científica hippie.
36. El buenorro de Paul.
37. La salud de hierro de la científica debora cajetillas de cigarros.
38. Hasta la más mojigata puede llegar a sorprender.
39. Todos los personajes tienen una dualidad entre el bien y el mal.
40. La voz peculiar del actor Matt Frewer como doctor Leekie.
41. Los momentos surrealistas de las clones haciéndose pasar por otra.
42. El estilo de baile de cada clon.
43. Tan solo 10 capítulos por temporada, por lo que no se hace pesada.
44. Solo lleva 3 temporadas, estás a tiempo de cogerla a tiempo para el estreno de la cuarta temporada.
45. Ari Millen demuestra que puede estar a la altura interpretativa de Tatiana Maslany en cuanto a desempeñar diversos papeles se refiere.
46. El primer amor de Helena.
47. Los delirios de familia perfecta de Helena.
48. También hay representación de los frikis como nosotros.
49. Los funkos de esta serie molan una barbaridad.
50. Todos los personajes acaban teniendo interacción con todos.
51. No tiene momentos de bajón.



3 motivos para NO hacerlo:

1. Si odias al típico niño repelente, esta no es tu serie, La hija de la protagonista es odiosa.
2. A pesar de estar bien introducido el tema de la transexualidad, el personaje es de los pocos que Tatiana Maslany no defiende con acierto.
3. Palabras demasiado técnicas, que si sigues en inglés (y en español), puedes llegar a no enterarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario