Cuarto capítulo de la séptima temporada y ya hemos superado el ecuador de episodios de este año. Se me está haciendo muy corto, demasiado, sobre todo porque cada capítulo es una auténtica locura donde gozas como un niño con un caramelo o como Cersei viendo a la Montaña reventar cabezas. No quiero ni pensar que en tan solo tres capítulos tendremos que esperar otro año para ver acabar Juego de Tronos (Y recemos para que no sean dos).
Esta semana los impacientes hemos podido ver el 7x04 con varios días de antelación pues se filtró por parte de la cadena India que lo retransmite. La calidad era mejorable pero ya sabéis, uno que es débil y no puede resistirse a los 45 minutos de Got. No obstante, a lo que sí me he resistido ha sido a elaborar los 5 detalles de todas las semanas, y encima hoy os traigo una pequeña curiosidad. ¡Comencemos!
1. Los dragones no son invencibles. Drogón, Rhaegal y Viserion reparten cosa mala, eso es un hecho y lo sabemos a ciencia cierta desde la temporada pasada cuando acabaron con la flota de los esclavistas ellos solo. Ahora bien, la duda de si alguien iba a poder matarlos estaba presente y en el último episodio hemos podido responder a esa pregunta: sí, los dragones pueden morir y Cersei tiene el arma que puede acabar con ellos.
Solo digo que si Bronn con tan solo una súper ballesta ha conseguido herir a Drogón en campo abierto, imaginaos varias de estas en Desembarco del Rey colocadas en puntos estratégicos. Daenerys no va a tenerlo nada fácil para acabar con la reina Madre. Esta batalla va para largo todavía.
2. El reencuentro Stark. Sí, ha faltado Jon, pero no me digáis que no os ha gustado ver a los tres hijos medianos juntos como al inicio de la serie. A mí sí, aunque Bran me está jodiendo todos los momentos habidos y por haber. ¡Qué tío tan insoportable!
Mención especial al momento en el que Arya y Sansa se ven por primera vez después de muchos años y se intentan hacer las fuertes y acaban unidas en un abrazo. No han sido las mejores hermanas siempre pero lo que está claro es que se alegran de verse y mucho. Puede ser interesante verlas juntas dominar el Norte, Sansa como la cabeza pensante y Arya como la ejecutora.
3. Arya v.s. Brienne. Cuando vi en la promo que se iban a enfrentar me entró mucho miedo, pensaba que iban a menospreciar a Brienne y ensalzar a Arya como la killer que ha venido siendo las últimas temporadas. Y me alegro haberme equivocado, aunque sea a medias. La batalla ha estado igualada y ha acabado en empate, parece que Arya ha ganado mucho en batalla pero no lo suficiente para acabar con la doncella de Poniente.
4. Bronn, un gran secundario. La semana pasada era Olenna la que se lucía en el capítulo, y en el 7x04 le ha tocado a Bronn, ese personaje que apareció en la primera temporada y ha estado siempre para ayudar a los Lannister. A Tyrion en el juicio por combate en el nido de Águilas o en el Aguasnegras y a Jaime en su visita a Dorne o en esta emboscada.
La actuación de Jerome Flynn ha estado sobresaliente, tanto con los toques de humor que tanto le caracterizan como por la destreza que ha mostrado en combate. Una pasada cuando usa el arma de Cersei para darle el flechazo a Drogón en el hombro, a mí se me pusieron los pelos de punta.Y por si no tenía suficiente consigue salvar a Jaime de morir carbonizado por el dragón. De verdad, brutal en este episodio.
5. Una serie al nivel de una película. Para finalizar, quiero destacar la calidad de los efectos especiales, ya sea tanto en la pirotecnia como en el CGI utilizado en Drogón. Si hace años cuando veía otras series como Embrujadas u Once Upon A Time me dicen que en televisión vamos a tener unos efectos a la altura del cine no me lo creo. Se nota la inversión de tiempo, el cariño, dedicación y el trabajo que lleva detrás cada escena. Y esto señores, hace que Game of Thrones sea posiblemente la mejor serie emitida nunca.
Esto ha sido todo por hoy, me muero de ganar por ver el próximo capítulo y comentarlo en el blog. Nos vemos la próxima semana. ¡HODOR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario